Keywords
Humboldt, ecología, cambio climático, sostenibilidad, forestación
Abstract
Alexander von Humboldt fue uno de los climatólogos más destacados del siglo XIX. El presente artículo trata sobre sus estudios climáticos y muestra el impacto que estos tuvieron en muchos países del mundo. La primera publicación fundamental sobre los efectos climáticos de los bosques la realizó Humboldt en 1809 en su Ensayo político sobre Nueva España. Numerosas medidas de forestación se iniciaron en el siglo XIX gracias a sus estudios. Pero Humboldt detectó algo más: fue el primero que habló de “grandes masas de vapor y gas en los centros de la industria” que afectan el clima. Sin embargo, él no podía prever las amenazas de un cambio climático antropogénico tal y como lo afrontamos hoy. Pero especialmente en México y Estados Unidos, sus estudios sirvieron de referencia clave para iniciativas de forestación. Sus hallazgos con referencia al impacto climático de los bosques, no obstante, cayeron en el olvido en el siglo XX. El hilo roto de la recepción de las investigaciones de Humboldt sobre el clima se reanudó con el movimiento ecologista en la década de 1970 y Alexander von Humboldt fue reevaluado como climatólogo y primer ecólogo moderno.
Fig. 02.jpg (368 kB)
Fig. 03.jpg (1312 kB)
Fig. 04.jpg (1843 kB)
Fig. 05-1.jpg (361 kB)
Fig. 05-2.jpg (365 kB)
Los méritos de Alexander von Humboldt para la climatología mundial y para la forestación
Alexander von Humboldt fue uno de los climatólogos más destacados del siglo XIX. El presente artículo trata sobre sus estudios climáticos y muestra el impacto que estos tuvieron en muchos países del mundo. La primera publicación fundamental sobre los efectos climáticos de los bosques la realizó Humboldt en 1809 en su Ensayo político sobre Nueva España. Numerosas medidas de forestación se iniciaron en el siglo XIX gracias a sus estudios. Pero Humboldt detectó algo más: fue el primero que habló de “grandes masas de vapor y gas en los centros de la industria” que afectan el clima. Sin embargo, él no podía prever las amenazas de un cambio climático antropogénico tal y como lo afrontamos hoy. Pero especialmente en México y Estados Unidos, sus estudios sirvieron de referencia clave para iniciativas de forestación. Sus hallazgos con referencia al impacto climático de los bosques, no obstante, cayeron en el olvido en el siglo XX. El hilo roto de la recepción de las investigaciones de Humboldt sobre el clima se reanudó con el movimiento ecologista en la década de 1970 y Alexander von Humboldt fue reevaluado como climatólogo y primer ecólogo moderno.